top of page

 Astrología        

Cuando una persona se impregna en el conocimiento astrológico, la vida no vuelve a ser la misma. A partir de ese momento entendemos la vida de otra manera y todo toma un sentido distinto, ya que entramos en un nivel de conciencia diferente, donde ya no nos estancamos en la realidad del Ego: vemos qué está pasando ahí, por qué motivo suceden las cosas y así, podremos agradecer cada una de las vivencias que elegimos vivir.

 

Se plantea entonces, el conocimiento de una Astrología de tipo Humanista (más allá de la astropsicología) para así poder ayudar a una persona, a desarrollar lo máximo de sus capacidades y potencialidades a un ser humano.

 

La Astrología Humanista ayuda al ser humano en toda su plenitud (valores, virtudes, etc.) para llegar a conectar con el Todo Universal. Acá podrán verse reflejadas las actividades vocacionales, las virtudes, nuestras tensiones internas, recursos y carencias, etc., entendiendo que todos participamos en la evolución del sistema desde nuestra vocación: desde esta perspectiva, importa lo que ES la persona.

La Carta Astral

 

 

Si lo que pretendemos es tratar al “enfermo y no sus enfermedades”, la Astrología, a través de su herramienta básica, la Carta Astral, supone un importante instrumento de análisis para llegar a detectar la personalidad en toda su profundidad. De esta forma, la carta astral es una radiografía para poder encontrar según el caso, las esencias florales más adecuadas para cada persona y circunstancia.

 

La Carta Astral es una representación gráfica de la distribución del sistema solar desde el punto de vista de un lugar, una fecha precisa y una hora determinada. Es la imagen del sistema solar al momento de nacer, es decir, al momento de ser seres separados de la madre y nos identifica de una forma muy precisa y determinada.

 

 

Cada persona cuenta con su propia carta, única e irrepetible, al igual que ella misma. Ésta va a acompañarle a lo largo de toda su vida, siguiendo y guiando todo el proceso de aprendizaje y evolución. De ahí que podamos denominar la carta astral como el mapa de vida.

 

La carta astral nos propone un proyecto terminado, y la persona deberá desarrollarlo en su vida. Es igual que un puzzle, lo cual es un conflicto. Hay puzzles más complejos que otros, pero ningún puzzle es bueno o malo. Así, la carta astral cierra un proceso de identificación personal que se inició en la concepción. Cuando fuimos concebidos, nuestra ALMA plantea un determinado proyecto a desarrollar en esta vida, reflejado en la carta astral, siendo el itinerario más óptimo a seguir en la vida.

Es una imagen que no se fija al azar, y responde a una elección (del Alma). La ciencia tradicional ha demostrado que es el bebé quien induce el parto, y no la madre como se creía antes. Por lo tanto, esta imagen la elegimos nosotros mismos, y nos asistirá en el aprendizaje para este “día de colegio”, marcando los límites de nuestra personalidad, indicando nuestras capacidades y cualidades, reales y latentes, como también lo que tenemos en contra - tensiones, contradicciones, debilidades, dificultades, etc – es decir, lo que debemos superar para que lo planteado se cumpla, identificando así nuestro proyecto de vida.

 

Ante dicha realidad, resulta lógico plantearse: ¿dónde queda la libertad personal? Y la cuestión es que nuestra libertad queda preservada en todo momento, aunque de entrada nos resulte difícil de entenderlo.

 

"Si nosotros elegimos el momento de nacer, estamos eligiendo nuestra imagen celeste, nuestra carta astral, nuestro proyecto de vida."

Partimos de la idea de que este mapa de vida no se fija al azar. Todo da a entender que responde a una elección, aunque ello no forme parte de nuestra conciencia. Si pensamos en el proceso de parto, en general este se inicia a través del propio bebé, dado que su presión es lo que desencadena las contracciones que van a concluir con su nacimiento.

 

Por tanto, si nosotros elegimos el momento de nacer, estamos eligiendo nuestra imagen celeste, nuestra carta astral, nuestro proyecto de vida. Además, nuestra libertad es tal que nadie nos va a impedir que dediquemos una parte de nuestra vida pretendiendo dar peras o plátanos cuando en realidad nuestra semilla era de naranjo. El único problema se sitúa en el hecho que intentar dar un fruto que no nos corresponde, supone inclinarse hacia el fracaso; pero eso no excluye el intentarlo, sino no seríamos seres libres.

 

Así, la carta astral no nos condena, sino que nos representa un mapa, una guía, una carta de navegación. Por lo tanto, no es determinista, sino que implica libertad, ya que siempre está la capacidad de decidir. Mientras más nos conocemos, mejores decisiones tomamos y más libres somos.

  Dr. Bach  

Dentro de sus escritos, el Dr. Bach se refiere a la Astrología en los siguientes términos: “Hay fundamentalmente doce tipos primarios de personalidad, y cada uno de ellos tiene un aspecto positivo y otro negativo. Estos tipos de personalidad están indicados por el signo del zodíaco en el que se encontraba la Luna en el momento del nacimiento, y un estudio de éstos nos dará las siguientes indicaciones: 

 

• El tipo de personalidad 

 

• El objetivo y finalidad de su vida 

 

• El remedio que le apoyará en la realización de su finalidad

Ciertamente podemos hablar, tal y como afirma el Dr. Bach, de doce tipos primarios de personalidad, correspondiente a cada uno de los doce signos. En el zodíaco hay 12 signos, cada uno de ellos asociable con un arquetipo o tipologías universales que se encuentran en el inconsciente colectivo, y por tanto, con cada una de las 12 personalidades de las que hablaba en sus escritos el Dr. Edward Bach. Cada uno de estos doce arquetipos es puro en esencia, lo que significa que podemos hablar de un conjunto de características que no serán positivas ni negativas, sino que serán expresadas en la práctica diaria. 

 

Dane Rudhyar propone la idea de que leer la carta es leer el dharma de la persona. Los planetas y los signos correspondientes a cada casa ofrecen “instrucciones celestiales” sobre la forma en que una persona puede, con mayor naturalidad, desplegar su proyecto de vida para ese aspecto de la existencia. 

 

La carta astral contiene un diseño previo de aquello que podría llegar a ser, o en que podría convertirse, la persona plenamente evolucionada. Al mismo tiempo que nos ofrece algunas indicaciones generales referentes al proceso de desarrollo de la semilla, la carta nos dice algo sobre la naturaleza de la semilla. 

La Astrología Humanista

 

La Ley del Hermetismo nos dice que “EL UNIVERSO ES MENTAL”. Eso significa que cada uno construye su propio Universo a través de su propia mente, con lo cual la realidad que vivimos no es más que aquello que nosotros hemos construido y que estamos construyendo constantemente. Lo podemos cambiar y tenemos que cambiarlo. 

 

Todo esto es lo que diferencia una astrología convencional y clásica de la astrología humanista. 

Con la Astrología Humanista vemos la finalidad de nuestra Alma, aquello que ha venido a aprender en esta vida y por lo tanto nosotros como seres personales materiales encarnados debemos procurar no boicotear o sabotear ese propósito, pero para ello tenemos que conocerlo. A veces con una enfermedad podemos llegar a detectar que estamos saboteando a nuestra alma. Es importante llegar a conectar con la realidad de ese propósito para poder ajustar mi propia vida de manera que pueda desarrollarla con toda su plenitud. Si uno se aparta de ese propósito indudablemente va a enfermar. 

 

De todas formas estar enfermo no siempre significa haberse apartado de ese propósito. A veces puede ser que la misma enfermedad forme parte de ese propósito con lo cual uno tenía que vivir esa experiencia para poder llegar al fin al propósito de su propia vida. Uno tiene que sacarle todo el provecho posible a esa vivencia para poder llegar al propósito que uno tiene que desarrollar. Muchas personas acaban agradeciendo el haber pasado por una grave enfermedad porque eso formaba parte de su propósito. Un ejemplo claro es Louise Hay. 

 

La invitación entonces es, a conocer el propósito de nuestra vida, elegido por nuestra ALMA y así, ser un aporte más a este gran y vasto universo, para así poder ayudar a otros a que conozcan y realicen su propósito vital.

Dirección

Colo Colo 1063, Santiago

4 Norte 557, Viña del Mar

universosanador@gmail.com

Fono: +56 9 91587447

  • Facebook Basic Black
  • Twitter Basic Black

© Universo Sanador EIRL.

bottom of page